Inicio NoticiasNapo Una difícil realidad viven los estudiantes de las comunidades de Napo para movilizarse

Una difícil realidad viven los estudiantes de las comunidades de Napo para movilizarse

por Andres Ortega

Varios estudiantes de la Unidad Educativa San José de Chonta Punta fueron los protagonistas de una fotografía icónica y un video viral el pasado 30 de mayo, el mensaje de los encabezados de las publicaciones hablaban del mal servicio de una operadora de transporte que trasladó a estudiantes en el espacio del maletero que está cerca de los neumáticos (cajuela, parte baja del automotor), algo improvisado y fuera de lugar según lo que prescribe la Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial; el autobús de la Cooperativa de Transporte Interprovincial Ciudad del Coca según las versiones de las autoridades competentes, no debía incurrir en esta acción ya que no tiene una lógica el querer ser altruista al trasladar a los estudiantes en estas condiciones, aún más, si se les cobra el pasaje. 

¿Existirá una sanción administrativa para la operadora o el conductor?  

El Director de la Agencia Nacional de Tránsito en Napo, Abogado Félix Valdez enunció en sus redes sociales un amplio texto en el que informó: Se ha puesto en conocimiento ante la Fiscalía de Napo, estos hechos para que a su vez, se determine el grado de irresponsabilidad y si estas acciones están o se enmarcan en el Código Integral Penal contra el conductor”, en relación al pleno conocimiento de lo que hacía el chofer de la unidad de transporte, quien según los testigos del hecho, obligó a los estudiantes a abordar de esa manera inusual las cajuelas del automotor, además agregó el Director Provincial de la ANT, en relación a una sanción «  o a su vez a su sano criterio, el señor Fiscal derive al órgano competente…»; “es una gran preocupación para nosotros el hecho de que irresponsablemente se juegue y atente con la vida de los usuarios del transporte público”.

Por su parte Rosa Mosquera, administradora del Terminal Terrestre de Tena, advirtió que fuera de la estación de abordaje la responsabilidad de la forma en como actúen los usuarios es absolutamente del conductor, y de ocasionarse algún incidente o accidente la operadora deberá asumir toda responsabilidad por tener al volante a personas que incumplen con la ley.

En cuando a la opinión del Director Distrital de Educación, se  informó que se realizan los trámites administrativos para solventar la necesidad de transporte, “estamos ya en el proceso de contratación, bueno en la parte final, la adjudicación del servicio de transporte escolar para esta unidad educativa a partir del ocho de julio, esto nos garantiza también que a partir del primero de septiembre esté garantizado el transporte para la Unidad Educativa San José de Chonta Punta”, mencionó Lenin Tapia; es en este contexto que se espera la resolución de parte de las autoridades quienes analizan el caso para aplicar la Ley, los detalles será informados los medios de comunicación que seguimos de cerca este polémico caso.

Ante los hechos suscitados el 30 de mayo del 2022, en Chonta Punta, las autoridades de la Dirección Provincial de ANT Napo, puntualizaron también que en este corredor vial donde ocurrió el incidente, la prestación del servicio público de pasajeros, la realizan las operadoras de transporte: Jumandy; Centinela del Tena, y Ciudad del Coca, con frecuencias que son acorde a la necesidad los usuarios del servicio de transporte público, de la misma manera no justifican la desnaturalización de la presentación del servicio de transporte público de pasajeros, que debe priorizar la calidad del servicio de los usuarios, finalmente anunciaron que se mantendrá una reunión de trabajo con el Teniente Político, David Luis Vargas Andi, y las operadoras que prestan el servicio en esta localidad amazónica, el propósito es evaluar la calidad del servicio en el sector rural y encontrar estrategias para mejorarlo, por lo pronto y al ser un caso extremadamente particular se ha remitido el informe técnico jurídico pertinente a las direcciones de Control Técnico Sectorial, y Asesoría Jurídica de Agencia Nacional de Tránsito, para el respectivo proceso administrativo sancionatorio.

Mientras se da este acontecimiento que promueve sancionar este tipo de actitudes por parte de cierto conductor, el Gerente de Ciudad del Coca, Wilmer Viteri realizó una acción ejemplar, al pedir disculpas públicas por medio de una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por las autoridades de control, en el escenario de esta versión, él explicó que “no volverá a suceder” este tipo de acontecimientos y anunció que se realizará una acción administrativa en contra el conductor que ocasionó este hecho, lamentablemente este hombre es el socio de la operadora y quien deberá resolver este pormenor de manera interna con sus superiores.  

 

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.