Inicio Noticias Unión de taxistas de Pastaza celebró bodas de plata institucionales

Unión de taxistas de Pastaza celebró bodas de plata institucionales

por Andres Ortega

El pasado viernes 20 de octubre, la Unión Provincial de Taxis de Pastaza cumplió 25 años de vida jurídica, por lo que los dirigentes organizaron varias actividades, entre deportivas, de capacitación, la sesión solemne, y una Misa de Acción de Gracias en la capilla del barrio El Dorado.

La clase amarilla, como en otras ciudades de Ecuador, es una de las organizaciones más importantes de entre los sectores productivos de Pastaza ya que complementa las actividades del comercio, el turismo y en general todos los negocios, ya que moviliza a las personas que necesitan transportarse de un lugar a otro de manera ágil. A la vez que permite a casi 500 transportistas generar ingresos para sus economías y el sostenimiento de sus familias, en estos tiempos de escases de fuentes de trabajo.

Son cinco operadoras de taxis que conforman la Unión, las cooperativas San Francisco, Puyo, Mariscal, Doce de Mayo a la que pertenece el presidente, la Terminal Terrestre, que suman 400 taxistas en la provincia, sin cerrar las puertas a las cooperativas Tayos y Shell, que pueden integrase cuando consideren conveniente, señala Marcelo Cortez actual presidente.

Los taxistas agradecen a la Cooperativa de Ahorro y crédito CACPE por el auspicio para las fiestas que les permite cumplir varias actividades, además de las antes dichas, la sesión solemne y un show artístico con invitados y los cantantes de la Unión.

En horas de la noche, se realizó la sesión solemne en el espacio cubierto del barrio El Dorado, donde se contó con la presencia de varias autoridades como el alcalde del Cantón Pastaza Germán Flores Meza, el gobernador de Pastaza Jorge Paguay, el asambleísta electo Jaime Guevara y el presidente de la Fedetaxi a nivel nacional señor Jorge Calderón.

Allí los dirigentes, reconocieron el apoyo que le ha brindado el alcalde Germán Flores y agradece a la gerente de la Tanscomunidad Mg. Mónica Salinas, porque se hecho respetare el compromiso de moratoria de creación de nuevas operadoras, porque la ciudad de Puyo está saturada de vehículos tanto públicos como privados.

Durante la Sesión Solemne, también se reconoció la trayectoria de algunos ex dirigentes, como Carlos Calles, por haber sido parte de la creación del gremio amarillo en Pastaza y todos sus años dentro de la dirigencia.

Luego del acto solemne, se dio paso a la parte artística y un momento de confraternidad entre todos los socios y compañeros.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.