El pasado 2 de Junio en la Notaría cuarta del cantón Morona, se habría celebrado una escritura pública, entre el Ministerio de Salud Pública y la comunidad de San José de Taisha, donde se le entrega el derecho de uso y usufructo del terreno y de instalaciones del Hospital de Taisha, que al parecer no pertenece a la comunidad.
Así lo informaron Néstor Montesdeoca, Vicario de Méndez y el Dr. Káiser Arévalo, defensor del caso; quienes defienden la pertenencia del terreno en mención que corresponde al Vicariato Apostólico de Méndez y por ende del Hospital que fue construido por el mismo vicarito.
“La comunidad aparece dentro de la escritura pública como que fuese propietaria del terreno y del hospital, lo cual no es verdad… porque el vicariato ha venido gestionando la titulación de 3.22 hectáreas donde está asentado el hospital, hectáreas que son individualizadas, independientes y que no son parte del terreno que el estado adjudicó hace años a la comunidad de Taisha” explicó Káiser Arévalo.
“El inmueble tiene un costo de casi 3 millones de dólares y eso es lo que el ministerio está tratando de ganar a través de un contrato ficticio apartado de la verdad, violando todo derecho y garantía constitucional” enfatizó el defensor del caso.
Ante la situación, se ha enviado una carta con fecha 18 de junio, haciendo conocer al presidente de la república, Lenin Moreno; Ministro de Salud y Dirección Distrital de Salud; sobre esta arbitrariedad cometida con el Hospital San José de Taisha, donde se explicaron las violaciones a la constitución de la república.
Arévalo indicó que la única respuesta que tuvieron desde presidencia fue que ya se ha enviado la comunicación al Ministro de Salud Pública, quien hasta la fecha no ha brindado una respuesta.
El Vicariato de Méndez está dispuesto a llegar hasta instancias internacionales, para defender esta causa. Así lo manifestaron en rueda de prensa, la mañana del miércoles 22 de Julio de 2020.