Marcelo Carrillo tiene 72 años de edad, como él, varios afiliados han recibido atención con algún especialista de manera presencial o en la modalidad de teleconsulta. En su caso, está contento de que el Hospital Básico El Puyo (HBEP) se adapte a su condición de adulto mayor y evite asistir a esta casa de salud para sus chequeos respectivos y lo haga a través de una llamada telefónica, directamente con el médico designado. En lo que va de enero del 2021, son 4.180 atenciones en esta área de especialidad y, de esta cifra, 1.489 son atenciones por teleconsulta, es decir, el profesional de turno llama al afiliado y se pone al tanto de su historial para aplicar su protocolo de atención médica.
“Generalmente son pacientes de avanzada edad y que poseen algún tipo de enfermedad crónica o de base como diabetes, hipertensión, artritis reumatoide…”, explica Viviana Araujo, médica familiar del HBEP.
Según su experiencia, Araujo cuenta que en promedio atienden 30 pacientes diarios que integran grupos vulnerables por medio de llamadas telefónicas en señal abierta o llamadas por medio de plataformas digitales como “Whatsapp”. Asegura, además, que es una buena opción para evitar exponerles a posibles contagios de enfermedades por motivo de la pandemia del COVID-19 que aún no termina.
Heydi Barroso, directora médica del HBEP, menciona que la institución se ha adaptado a los pacientes para abastecer del servicio médico y con capacitación permanente del personal de salud y administrativo – operativo; además, la provisión de medicinas, en farmacia, bordea el 92% y es entregada a domicilio (en su mayoría) solamente a pacientes con enfermedades crónicas y que no pueden valerse por sí mismos o de algún familiar.
Por su parte, Paolo Espín, director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Pastaza (IESS), en medios de comunicación, dijo que la afiliación ofrece un amplio abanico de servicios, además de atención médica, se brindan créditos hipotecarios/quirografarios, auxilios fúnebres, montepío, pensión jubilar, capacitación en riesgos del trabajo, entre otros.
Los teléfonos del HBEP, para registros de citas médicas, son (03) 2 994200 – 0958605003, o también se puede contactar al call center marcando el número 140.