Nunca le pasó por la mente participar en política, pero la oportunidad llegó, aceptó la invitación y resultó favorecida por el voto popular. Es una de las tres concejalas electas.
Hija de un personaje que también hizo historia, como es Enrique Meza, quien por cuestiones laborales se fue a Macas, donde conoció a la que sería su esposa y es por eso que nuestra invitada Mónica Meza, nació en esa ciudad hermana. Última de cuatro hermanos.
Su padre cumplió varios cargos en la provincia de Morona Santiago, llegando a ser prefecto provincial. Concluida esa función, la familia se trasladó a la ciudad de Quito, pero no se enseñaron por la complejidad que tienen las ciudades grandes, es así que se decidieron radicarse en Puyo, gracias a la ventaja de tener familiares.
Es abogada de profesión, ha cumplido varios cargos públicos y a la vez, también ha creado sus negocios, el que actualmente mantiene es el Complejo Turístico Los Almendros, ubicado en el km 6 vía al Tena. Sabe de cocina que aprendió de la práctica y de las enseñanzas que fueron transmitidas de generación a generación desde su abuelita. En su negocio le entra a todo, si es de atender las mesas, lavar los platos, o bajar las compras del camión, lo hace sin problema.
Le debe mucho a su co-idearia y amiga María Susana Coloma, que le invitó y alentó para que sea candidata a concejal. El trabajo en conjunto con el equipo de campaña en soles y lluvias dio como resultado su triunfo electoral. No había recursos económicos por lo que optaron por el clásico recorrido puerta a puerta. Mucha gente la reconoció por su paso en las funciones públicas y debido a la buena imagen de servicio logrado, le sirvió para capitalizar votos.
Tiene 2 hijas, de 23 y 16 años, respectivamente. Hubo la apertura de su esposo Laureano Restrepo, quien le acompañó en sus actividades de campaña y lo seguirá haciendo durante sus funciones políticas.
Hoy como concejal electa del cantón Pastaza, ratifica su compromiso con la ciudadanía. No se identifica con una ideología específica y tampoco le llama la atención ese aspecto, más importante es el servicio con visión humanista, anota. De hecho, tiene experiencia en trabajo social y nos cuenta un par de sus vivencias, que nos sorprende.
Mantiene el proyecto para la creación de un Centro de Acogida y un proyecto de Ordenanza para la erradicación de la violencia en contra de la Mujer.
Durante la entrevista transmitida por la fan page de Semanario El Observador, comentarios ciudadanos, mencionaron que Mónica debería ser la nueva vice alcaldesa, ante lo cual, se sorprendió, denotando que no es algo que ocupa un lugar en su mente. Indicó que las otras compañeras están facultadas para asumir esas funciones, que ocupar ese cargo no le quita el sueño, pero si le toca hacerlo, lo asumirá con total compromiso.