Inicio Noticias JICA capacita a Empresas Públicas de Agua Potable en gestión de agua no contabilizada

JICA capacita a Empresas Públicas de Agua Potable en gestión de agua no contabilizada

por Andres Ortega

Técnicos de las empresas públicas de Agua Potable y Alcantarillado de Santo Domingo y Riobamba, que son parte del plan piloto del programa de fortalecimiento de agua no contabilizada junto a EMAPAST EP, estuvieron presentes en Puyo para ser parte de la “Réplica de la capacitación a profesionales dentro del programa de fortalecimiento de agua no contabilizada”.

La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de San Vicente y estuvo a cargo de las ingenieras Karla Andaluz y Angélica Calles, quienes abordaron temas como:

– Importancia de la macro medición.

– Gestión de pérdidas.

– Control de presiones.

– Cálculos de porcentaje de agua no contabilizada.

– Acciones para implementar para disminuir el porcentaje de pérdidas en los sistemas de Agua.

Estas acciones se dan en el marco de capacitaciones a técnicos de EMAPAST EP en Brasil con la empresa SABESP y Perú con la empresa SEDAPAL, las cuales son parte del plan piloto del programa de fortalecimiento de agua no contabilizada ejecutado por JICA Ecuador y ARCA.

Oswaldo Cajamarca en calidad de gerente de la EMAPAST, reconoció el valioso aporte de la empresa JICA y el impulso que les está dando en el tema del agua no contabilizada que es uno de los problemas que tiene la ciudad de Puyo, a ello se suman los técnicos de Santo Domingo y Riobamba.

El proceso es a largo plazo mediante un convenio que se extiende hasta el año 2026, posteriormente se vienen trabajos de mantenimiento, colocación de macro medidores y también una revisión de las tarifas ya que Puyo mantiene la tarifa más baja del país.

Juan Carlos Chaves representante de JICA, señala que Puyo forma parte del proyecto de fortalecimiento de capacidades cuyos técnicos se han capacitado tanto en Brasil, luego en Perú para luego poder replicar los conocimientos en el resto de empresas.

Jorge Guacho, coordinador del proyecto, señala que el apoyo de JICA es la reducción de agua no contabilizada, para lo cual se hace necesario la sectorización, que ahora inicia desde el proyecto Victoria de León. El siguiente paso será la implementación de la Unidad de Gestión de Agua no Contabilizada.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.