Inicio Noticias Colegios de Pastaza declarados padrinos de Olimpiadas Especiales 

Colegios de Pastaza declarados padrinos de Olimpiadas Especiales 

por Andres Ortega

El miércoles 19 de febrero, se realizó el sorteo de las Unidades Educativas de la provincia de Pastaza que apadrinan la realización de las III Jornadas Regionales de Olimpiadas Especiales, a realizarse en la ciudad de Puyo el próximo mes de mayo.

Dichos juegos congregarán a más de 300 deportistas, con sus equipos técnicos y familiares, que por tres días estarán en la provincia de Pastaza, participando de las competencias en diferentes áreas deportivas, en busca siempre de llevarse las mejores medallas.

Las Unidades educativas que fueron seleccionadas son: Francisco de Orellana que pardina precisamente a la provincia de Orellana, U.E Doce de Mayo con la provincia de Pastaza, U.E Fray Álvaro Valladares con la provincia de Zamora Chinchipe, U.E Primero de Mayo con la provincia de Napo, U.E Andoas con la provincia de Morona Santiago y la U.E Camilo gallegos de Shell con la provincia de Sucumbíos.

El objetivo es que los deportistas se sientan acogidos y respaldados en cada una de sus participaciones para que puedan competir con mayor confianza y seguridad, esta costumbre se la adoptó en el marco de la realización de los Juegos de Olimpiadas Especiales Nacionales en la ciudad de Manta, en virtud de que los deportistas llegaban a un lugar desconocido y únicamente eran respaldados por anfitriones con sus barras y público en los graderíos.

Héctor Cueva, en calidad de presidente del Comité de Olimpiadas Especiales Ecuador, desde ya expresó su alegría y gratitud por la inmensa acogida que ha encontrado en la provincia de Pastaza, tanto por el GAD Municipal y ahora con los colegios de la provincia que se han sumado a esta jornada para acoger a los deportistas de Olimpiadas Especiales que estarán llegando a la provincia de Pastaza.

Los Juegos Regionales planificados para el mes de mayo, en el marco de la celebración de las fiestas de Fundación de Puyo, iniciarán con la llegada de los deportistas el 8 de mayo, un pregón recorriendo las principales calles de la ciudad de Puyo el 9 de mayo y dos días de competencias en los diferentes escenarios como la Federación Deportiva de Pastaza, el estadio Víctor Hugo Georgis, la Brigada de Selva No 17-Pastaza.

Se destacó la importancia de estos Juegos de Olimpiadas Especiales, pues de aquí han salido grandes deportistas que han dado renombre a nuestro país en competencias internacionales y Juegos Paralímpicos, tal es el caso de Darwin Piedra de la provincia de Pastaza que ha destacado con seis medallas de oro, campeón mundial en halterofilia.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.