Inicio Noticias Asambleístas de Pastaza iniciaron sus funciones en el parlamento

Asambleístas de Pastaza iniciaron sus funciones en el parlamento

por Andres Ortega

El miércoles 14 de mayo de 2025, fue la primera sesión de la Asamblea Nacional y, por lo tanto, la fecha de inicio de funciones de los nuevos asambleístas de la provincia de Pastaza: María Cristina Acuña y José Nango. Ambos representantes llegan a la Asamblea Nacional con retos enormes, compromisos asumidos y miradas puestas en su accionar desde el primer día.

María Cristina Acuña, representante de la alianza ADN – SEMILLA, se convierte en la primera mujer en la historia reciente de la provincia de Pastaza, en ocupar una curul nacional por Pastaza. En su mensaje, recordó que esta fotografía debe ser un símbolo del inicio, un recordatorio del compromiso con la gente y de la responsabilidad adquirida.

José Nango, del movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, llega al Parlamento. Con vestimenta tradicional y firmeza en sus palabras, reafirmó su compromiso de legislar con dignidad, fiscalizar con firmeza y defender los derechos de los pueblos indígenas y de toda la Amazonía.

Pastaza vuelve a tener dos voces en el legislativo nacional, una representación paritaria que, más allá de las diferencias políticas, deberá responder con hechos a las necesidades urgentes del territorio amazónico: salud, vialidad, producción, derechos colectivos y una verdadera fiscalización. “Gracias, Pastaza. Gracias a cada mujer y hombre de mi provincia por confiar en mí. Hoy, desde esta curul, les digo: no les voy a fallar. Vamos a legislar con dignidad, a fiscalizar con firmeza y a defender los derechos de nuestra Amazonía” Posteó en sus redes sociales.

Ya dentro de las votaciones, el asambleísta de Pastaza José Nango, no logró alcanzar la segunda vicepresidencia de la Asamblea Nacional. Por apenas tres votos, su candidatura no consiguió el respaldo necesario para llegar a la mesa directiva.

En esta misma sesión el asambleísta Niels Olsen, asumió como presidente de la Asamblea con el respaldo de 80 de los 151 asambleístas presentes. En su discurso ofreció priorizar el diálogo y trabajo conjunto en todas las bancadas, así como también recuperar la credibilidad de la institución.

Desde ya, la ciudadanía observa, escucha… y espera. El tiempo de las promesas terminó. Comienza el de los resultados.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.