Inicio Noticias Deportistas de Pastaza brillan en el “Ultra Machu Picchu Trail” Cusco – Perú

Deportistas de Pastaza brillan en el “Ultra Machu Picchu Trail” Cusco – Perú

por Andres Ortega

El Trail Running, una disciplina que combina la pasión por correr con la conexión profunda con la naturaleza, ha ganado gran impulso en Ecuador, especialmente en la provincia de Pastaza. Con rutas que recorren la sierra, la costa y la majestuosa amazonía, esta práctica exige preparación física, mental y emocional, convirtiéndose en un estilo de vida para quienes lo practican.

Tres mujeres amazónicas de la ciudad de Puyo —Ivonne Quinteros, Sandra Olmedo y Lucía Armijos— se enfrentaron a uno de los mayores desafíos del continente: el Ultra Machu Picchu Trail, realizado en los históricos caminos incaicos del Cuzco, Perú. Estas sendas, utilizadas antaño por los legendarios Chasquis, exigieron lo máximo de las competidoras, quienes ascendieron hasta los 4310 m.s.m, enfrentando terreno agreste, piedras filosas y senderos empinados

Pasión y preparación: La historia de estas atletas se forjó entre volcanes y montañas. Su entrenamiento incluyó competencias locales en rutas serranas como Rutas del Hielero, en las faldas del volcán Chimborazo, y entrenamientos en alturas superiores a los 4.000 m.s.m; Su preparación fue estratégica, sabiendo que en Pastaza los puntos más altos —como El Abitagua (2.000 m.s.m.) y Las Antenas de Santa Rosa (1.250 m.s.m.)— no alcanzan las exigencias del reto internacional.

Un viaje cargado de sueños: Para cumplir este desafío, se autofinanciadas con sus propios recursos y familiares, todo lo que devengaba los gastos en el Cusco – Perú; equipadas con zapatillas, mochilas de hidratación y grandes ilusiones, estas mujeres viajaron desde Puyo a Quito y luego volaron a Lima-Cuzco, listas para dejar huella. En el corazón del imperio inca, participaron en diferentes categorías: Ivonne Quinteros, número 0305, en la categoría Chunka 10K; Sandra Olmedo, dorsal 0602, y Lucía Armijos, número 603, en Iskay Chunka 20K

Reconocimiento y celebración para las guerreras del Trail Running: Las tres competidoras ecuatorianas completaron con éxito el exigente Ultra Machu Picchu Trail, recibiendo su medalla de finalistas. En el acto de celebración, compartieron con atletas de todas las regiones de Perú, Argentina, Colombia, Chile, Francia, nuestras compatriotas y otros países, fortaleciendo lazos de amistad unidos por el deporte.

– Fueron homenajeadas en un elegante evento con danzas tradicionales y gastronomía peruana. Gracias a su desempeño, quedaron entre el top 10 de sus categorías, recibiendo una segunda medalla como reconocimiento.

Un mensaje poderoso para la juventud: Este trío de guerreras amazónicas nos deja una enseñanza inolvidable: “La montaña no solo se escala con las piernas, sino con el corazón. El deporte es salud, disciplina y coraje. Jóvenes de Pastaza: atrévanse a conquistar sus sueños, corran, vivan y desafíen sus propios límites.”

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.