Inicio Noticias Cientos de turistas en la Convención de Turismo Pastaza 2025

Cientos de turistas en la Convención de Turismo Pastaza 2025

por Andres Ortega

Este fin de semana, en el marco del feriado por la Independencia de Guayaquil, la provincia de Pastaza fue el punto de encuentro de todos quienes aman, protegen y promueven el turismo.

Por primera vez, operadoras, guías, emprendedores, hoteleros, artesanos e instituciones públicas y privadas se reunieron para soñar y construir juntos el futuro turístico de Pastaza.

Más que una convención, fue un espacio para compartir saberes, inspiraciones y compromisos.

El turismo científico brilló con fuerza gracias al apoyo de la USFQ, INABIO, Sumak Kawsay in Situ y Ali Warmis Skills, además el trabajo de Pastaza Birdwatch que nos recordaron que conocer también es conservar.

Se reafirmó la visión del prefecto André Granda: convertir a Pastaza en una potencia del bioturismo del Ecuador, donde cada viaje sea una conexión viva con la naturaleza, la ciencia y la cultura amazónica.

Valeria Pozo, directora de Turismo del Gobierno Provincial, fue la encargada de recibir a turistas y expositores con los brazos abiertos, recalcando que en esta Convención de Turismo tiene la oportunidad de conocer de todo lo que tiene y ofrece la provincia de Pastaza al Ecuador y el mundo, desde turismo de aventura, ecoturismo, turismo científico, turismo comunitario y mucho más.

Ángela Mera, en calidad de emprendedora turística, recalcó que el turismo de aventura está teniendo mucha acogida en los últimos tiempos, tanto con lo que significa las modalidades de agua como en tierra, en agua por ejemplo está el rafting y en tierra el transporte en chiva a los diferentes atractivos de la provincia como por ejemplo hacia la parroquia Pomona.

En el turismo científico por ejemplo está el turismo ecológico en los Llanganates, las estribaciones del río Ánzu con más de 3 mil especies de animales, conchas petrificadas, spóndylus, etc., y el aviturismo para el estudio de las especies que es muy bonito y a muchos les apasiona.

Ahora el Gobierno Provincial se prepara desde ya para el próximo feriado de noviembre, que vendrá cargado de sorpresas en el marco de la celebración de las fiestas de la provincia.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.