Inicio Noticias Concejales critican proyecto que excluye a profesionales de Pastaza

Concejales critican proyecto que excluye a profesionales de Pastaza

por Andres Ortega

Se trata de la consultoría para la construcción del proyecto del Cristo Redentor, que a decir de las concejales Laura Pérez y Mónica Meza, se habría invitado a profesionales de otras provincias.

Señalan que la administración municipal estaría contratando ahora una consultoría para la actualización de un estudio de otras consultorías que ya se habrían hecho en años anteriores y cuyos valores ya le costó al pueblo de Pastaza.

Para dicha actualización, el administrador habría invitado a dos profesionales de la provincia de Pichincha y uno más de la provincia de Imbabura, lo que a criterio de la concejal Laura Pérez, va en contra de lo que estipula la Ley Amazónica Art. 3 de Principios Inciso E, que determina el derecho de los residentes, es decir en este caso a profesionales de Pastaza.

Considera que nuestra provincia tiene destacados profesionales que bien podrían ser tomados en cuenta y sobre todo que son los que pagan patentes municipales y hacen todas sus declaraciones aquí en nuestro cantón y provincia, pero que ni siquiera se les ha invitado.

La concejal Mónica Meza, acota que, si viene es cierto, es potestad del alcalde invitar a los profesionales que él crea convenientes, pero que la experiencia en administraciones anteriores, nos ha demostrado que traer a gente que no conoce nuestro entorno y nuestra realidad no ha dado buenos resultados. Comparte, que en Puyo hay magníficos profesionales que bien pueden hacer este mismo trabajo y que se han destacado en proyectos nacionales e incluso internacionales.

El proyecto de Cristo Redentor se estará realizando por etapas, la primera etapa consiste en la construcción de la llegada, estacionamiento, monumento y la plaza, el proyecto total supera los cinco millones de dólares.

Muestra su preocupación que para la contratación del escultor se haya puesto entre los requisitos tener mínimo 1 hora de experiencia, que se apenas pueda ser un bachiller y no un profesional.

La observación también es por cuanto la persona que arma el proyecto, resulta también que es parte la comisión técnica que estipula el articulado que se debe desarrollar y por los montos, también es el delegado de la Autoridad para que identifique a las personas que van a estar allí, es decir estamos ciento juez y parte del mismo proceso.

Pérez señala que estas son cosas que no solo pasa en este proyecto sino también en otros, como fue el caso de las alegorías navideñas, que todos sabemos el triste final que tuvo.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.