Inicio NoticiasMorona Santiago Después de 5 años de lucha, familia de Macas logró acceso a luz eléctrica

Después de 5 años de lucha, familia de Macas logró acceso a luz eléctrica

por Andres Ortega

La Defensoría del Pueblo en Morona Santiago y el asesoramiento del Centro de Mediación Latinoamericano N. 101, que sugirió acuerdos conciliatorios, lograron que una familia de Macas tenga acceso al servicio básico de luz eléctrica, triunfo que se obtuvo gracias a la constancia del cabeza del hogar en mención, quien luchó por su derecho alrededor de 5 años. 

Diego Jaramillo, junto con su familia, sintió sus derechos vulnerados durante mucho tiempo, y más aún, durante la emergencia sanitaria porque al no contar con el servicio eléctrico, sus dos hijos menores de edad no podían acceder a la educación en su hogar y su esposa no podía cumplir con el teletrabajo. Él incluso había decidido invertir en el cable para que se les permita acceder al servicio, pero no recibía una respuesta positiva.

“Era injusto ver a mis vecinos con luz, pese a pertenecer al mismo sector… Lastimosamente tuve que llegar a un proceso judicial donde tuvo que escuchar mi versión el presidente ejecutivo de la Empresa Eléctrica Centro Sur, quien se dio cuenta de que en verdad había vulneración y gracias a los conocimientos de mediación de la Dra. Betty Chica, hemos llegado a este proceso conciliatorio” manifestó el ahora beneficiario del servicio.

El Dr. Tarquino Cajamarca, Defensor del Pueblo, indicó que este logro mediante conciliación, se logró en una apelación, luego de que una jueza dictaminara su postura en una primera instancia. “La defensoría del pueblo es una entidad que constitucionalmente está encargada de velar y garantizar los derechos constitucionales que tienen los ciudadanos” expresó.

La Ab. Betty Chica, representante del Centro de Mediación Latinoamericano N. 101, señaló que con este logro se sienta un precedente, porque se trata de algo que se pudo haber hecho hace 5 años, pero ante la negativa de la representación de la empresa en Morona Santiago, se tuvo que llegar a las autoridades nacionales, quienes se sensibilizaron ante las circunstancias que estaba viviendo una familia entera.

“Como centro de mediación hemos manifestado que no hay nada mejor que acuerdos conciliatorios. En el artículo 190 de la constitución ecuatoriana, establece que la conciliación es un método alternativo de solución de conflictos, con calidad de sentencia ejecutoriada” lo que le permite al ciudadano tener la seguridad de que es posible llegar a acuerdos pacíficos y legales en situaciones como ésta.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.