Esta importante firma del convenio que se realizó el pasado día viernes 18 de noviembre, se enmarca en el propósito de poder ayudar a los pequeños emprendedores de la provincia de Pastaza a poder comercializar sus productos.
Para el acto estuvieron presentes el gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Pastaza Edgar Acuña, y el director de la Fundación Pachamama Javier Veliz.
La Fundación Pachamama, lleva un poco más de 25 años con presencia en la provincia de Pastaza, apoyando a tanto a las comunidades indígena y sector campesino, a los emprendedores para ayudarles a crecer, trabajar en conjunto y sobre todo ayudar a dinamizar la economía de toda la provincia.
En este caso, la CACPE-P se convierte en otro aliado estratégico, para poder lograr su objetivo, de cambiar el modelo amazónico hacia la vio economía y la conservación del medio ambiente.
Edgar Acuña, en calidad de gerente de la Cooperativa de la Pequeña Empresa, señaló que, como entidad financiera, siempre ha pensado en colaborar para ayudar al país a disminuir la pobreza, y esto se lo puede lograr tratando de crear fuentes de trabajo. Considera que nuestro país es un sitio privilegiado tanto por su riqueza minera, situación geográfica y por la capacidad de su gente, por lo que no se justifica que Ecuador sea un país pobre. En ese sentido, es importante poder colaborar en esas iniciativas que vayan encaminadas a crear lo que se llama el auto empleo, con esas pequeñas iniciativas que tiene nuestra gente, y que en ese sentido es importante el apoyo que pueda dar la Fundación Pachamama, con la organización y capacitación técnica y la CACPE por otro lado con el apoyo financiero, estos son lazos que van a permitir cerrar círculos de comercialización de productos con precios justos y con el compromiso de cuidar el medio ambiente. La CACPE siempre estará dispuesta a brindar el aporte financiero a quién lo necesite y con ello, ojalá se pueda crear mayores fuentes de trabajo para ayudar a la economía de las familias.
El convenio nace en la necesidad de poder buscar fuentes financieras que puedan apoyar a los emprendimientos que generan bioeconomía, los proyectos están allí, la gente está trabajando, pero lo que les hace falta es la parte financiera y en ello es importante el apoyo de la cooperativa.
Pastaza tiene muchos proyectos, como los derivados del morete que ya se están colocando en el mercado internacional, así también en la producción de la vainilla que ya se lo está haciendo y la Cooperativa ayudará a fortalecer las cadenas de producción con la entrega de los créditos.