El acto de inicio de esta competencia deportiva y benéfica se desarrolló en la concha acústica del Malecón Boayaku Puyu, con la participación de más de 250 deportistas de Pastaza y otras provincias.
Se trata de la primera edición que la Fundación VIDA Unidos contra el Cáncer, organiza del Trail Running “Pastaza por la vida” en beneficio de las personas que padecen de la enfermedad de cáncer.
Esta competencia es una actividad benéfica destinada a recoger fondos para ayudar a las personas que luchan contra el cáncer en sus diferentes modalidades.
Henry Pacheco presidente encargado de la Fundación VIDA Unidos contra el Cáncer, destacó, que es la primera vez que se organiza este tipo de competencia, gracias al apoyo de las empresas auspiciantes como: CACPEP Pastaza que siempre les está apoyando en todo, Yukis, EMTOP, ferreterías Económicas, Farmacias Económicas, Conforsport, Aguas Manú, entre otros. está totalmente convencido que se podrá lograr el objetivo. Cada uno de los auspiciantes recibieron una camiseta oficial de la competencia.
El alcalde Oswaldo Zúñiga, felicitó la labor de la Fundación Vida Unidos contra el Cáncer, en favor de las personas que sufren de cáncer. El presidente de la Fundación Henry Pacheco entregó la camiseta oficial de la competencia al Alcalde, le agradeció por el apoyo para la organización del evento y señaló que los recursos recaudados se destinarán a favor de los pacientes con cáncer que atienda está Fundación.
La competencia inició con los 5 kilómetros, para principiantes y niños que comprende una ruta a orillas del río Puyo. Los 10 kilómetros, en cambio comprende lo que viene a ser la ruta del cacao, que empata con el dique del Pambay, con sus pantanos, cruce del río hasta salir a la calle Quito y terminar en la concha acústica en el barrio Obrero.
Finalmente, los 15 kilómetros destinada para personas que ya están involucradas con este tipo de competencias, desde la concha acústica en el Malecón del Río Puyo, siguiendo por el sendero del paseo turístico y sale a la ruta del cacao por el paso lateral, una ruta con montaña, pantanos y subidas, con un desnivel acumulado de 714 metros a nivel del mar.