Inicio Noticias Hidroeléctricas entregan más de 3 millones de dólares al Fondo Común

Hidroeléctricas entregan más de 3 millones de dólares al Fondo Común

por Andres Ortega

En cumplimiento a la normativa de nuestra Circunscripción Territorial Especial Amazónica, se establece que los recursos no reembolsables del Fondo Común reciban las utilidades anualmente de las empresas del área de influencia de explotación hidro carbonífera, minería e hidroeléctrica, por lo que Hidroabanico y Hidronormandía, la mañana del miércoles 28 de mayo de 2025, entregaron los cheques certificados de más 3 millones y 141 mil dólares, correspondientes al año fiscal 2024, para las múltiples prioridades identificadas.

En este acto significativo se contó con la participación del presidente del Consejo de la Amazonía Luis Huilcapi, la secretaria técnica Maritza Licuy, los presidentes de los GAD Parroquiales de la zona de influencia directa de las hidroeléctricas, los cuales son: General Proaño, Zuñac y Alshi/Octubre. Esta entidad invita a los entes ejecutores de las zonas de influencia que accedan al proceso de postulación de proyectos y así sigamos transformando nuestra Amazonía.

Los representantes de las empresas señalaron estar gustosos de poder cumplir con la ley y de poder aportar para el desarrollo de los pueblos y nacionalidades de la región amazónica, de manera especial en las áreas de influencia donde operan las empresas señaladas.

Maritza Licuy, en calidad de secretaria técnica de la amazonía, al recibir los cheques certificados expresó que los recursos serán bien utilizados, impulsando los proyectos de desarrollo que las comunidades apliquen, el equipo técnico estará siempre a las órdenes para poder apoyar en lo que sea necesario.

Luis Huilcapi, por su lado, en calidad de presidente del Consejo de la Amazonía y delegado del presidente Daniel Noboa, expresó que antes que los recursos llegaran, ya fueron distribuidos de la mejor manera en diferentes proyectos aplicados para la provincia de Morona Santiago, en días anteriores la CTEA hizo la entrega de 68 millones de dólares auspiciando a 26 proyectos de todas las provincias de la región amazónica, haciendo una distribución equitativa de los recursos a cada gobierno autónomo descentralizado.

Para la provincia de Morona Santiago, le ha correspondido especialmente un total de 20 millones de dólares para proyectos de vialidad, saneamiento ambiental e impulso de la producción.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.