Inicio NoticiasNapo Juval, el Oso Andino rescatado por corresponsales de la BBC murió

Juval, el Oso Andino rescatado por corresponsales de la BBC murió

por Andres Ortega

La historia empezó cuando Jim y Teresa Clare rescataron a Juval; los Clare trabajaban para la BBC y producían documentales sobre la vida silvestre de los Andes Sudamericanos, Juval y su compañera Palmira se salvaron del tráfico ilegal de fauna en 1992 gracias a estos reporteros.

“La triste noticia la supe hace algunos días, la recibí conmovido, Juval había muerto”, fueron las palabras de Armando Castellanos, un hombre dedicado al estudio de la vida de los osos Andinos en Ecuador.

“El imponente y gran Oso Andino había muerto, conocí a este ejemplar en 1995, cuando iniciaba en el mundo de los osos con un Proyecto de Reintroducción con esta especie, para ese entonces fui al Centro de Rescate de Jim y Teresa Clare, en Sayausi cerca de la ciudad Cuenca, en Ecuador. Los Clare trabajaban para la BBC y producían documentales sobre la vida silvestre de los Andes Sudamericanos, ahí conocí a Juval y a su compañera Palmira, los cuales fueron rescatados del tráfico ilegal de fauna en 1992. ¡Ellos tuvieron 6 oseznos en tres camadas, e increíblemente en un parto Palmira parió 3 oseznos!

Mi segundo encuentro «cercano» con Juval fue en 1998, cuando debíamos tomarle muestras de sangre para un estudio genético de la población de osos de Ecuador, liderado por el Profesor Manuel Ruiz García”, era parte de la historia que contó Castellanos en sus redes sociales respecto a su experiencia con el gran Juval.

Los Clare daban las mejores atenciones a Juval y Palmira, esporádicamente se los llevaba a los páramos o bosques Andinos para ser filmados y así aparecer en varios documentales como: BBC Nat Geo Avenue of the Volcanoes, BBC The Really Wild Show, BBC Andes to Amazon, ZDF Sacred Animals of the Incas, TVNZ Ecuador- Paradox of the Equator, BBC Spectacled bears – Shadows in the Forest.

“Juval fue la imagen mundial del Oso Andino, nos llenó de muchas emociones al mirar en los documentales al hermoso e imponente Oso Andino, ¡ahora estás con tus antepasados, descansa en paz Gran Juval!”, ha sido la despedida de Armando Castellanos quien en conjunto con varias organizaciones cuidaron junto a los Clare a este ejemplar que fue el embajador Andino de su especie.  

El Instituto Nacional de Biodiversidad – Ecuador, la Nutrivital Ecuador, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador y el Zoo Conservation Outreach Group también anunciaron tan lamentable perdida de Juval.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.