Inicio Noticias La iglesia católica ratifica la necesidad de padrinos en el bautismo

La iglesia católica ratifica la necesidad de padrinos en el bautismo

por Andres Ortega

Ante la cadena de información que se vierte en las redes sociales y una serie de comentarios a nivel mundial, sobre una aparente suspensión de los padrinos para la ceremonia del sacramento del bautismo, el obispo del Vicariato Apostólico de Puyo monseñor Rafael Cob, se vio en la necesidad de salir a los medios de comunicación para hacer ciertas aclaraciones.

Explicó que esta información que ha circulado simplemente se trata de un ensayo en una de diócesis de Italia, que solo se aplica en dicho lugar y nada tiene que ver con una disposición o mandato a nivel de otras diócesis.

Que el simplemente se trata de una prueba que se ha autorizado en una parte de la iglesia católica en Italia, pero que no es una política que se pueda aplicar al resto de países del mundo.

Que el derecho canónico es claro en señalar la necesidad de exigir la presencia de los padrinos para asistir en la iniciación cristiana de los bautizados para que sean no solo los testigos sino también los garantes de la fe que la persona recibe.

En este sentido, señaló que, en el Vicariato Apostólico de Puyo, como en todas las diócesis del Ecuador y toda la iglesia universal, sigue vigente la norma de solicitar la presencia de los padrinos para la realización del sacramento de iniciación cristiana como es el bautismo.

Explicó también que, en ese sentido, en el Vicariato de Puyo, para este 2023, se ha procedido a una actualización del manual pastoral y en lo que se refiere al sacramento del bautismo está claro la necesidad de contar con los padrinos que puedan acompañar a los padres en la celebración del santo sacramento.

También estipula los requisitos que deben tener los padrinos, en el sentido que sean mayores de edad y, sobre todo, que sean personas que puedan dar testimonio de fe, que deben cumplir con los cursos de preparación y lleven también su testimonio de vida de haber cumplido con los sacramentos del bautismo y confirmación.

Explicó que el bautismo es el primer sacramento de iniciación cristiana, que te otorga algunos beneficios como por ejemplo borra la mancha del pecado original, recibe el Espíritu Santo, y se hace acreedor de los derechos que le otorga la iglesia que lo lleva a la salvación eterna y por tanto cuanto más antes la persona sea bautizada es mejor.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.