Inicio Noticias Mensaje del obispo de Puyo Rafael Cob sobre el inicio de la Cuaresma

Mensaje del obispo de Puyo Rafael Cob sobre el inicio de la Cuaresma

por Andres Ortega

“Cuaresma con pandemia y vacuna de reconciliación” es el enfoque que el Obispo del Vicariato Apostólico de Puyo, le da a este tiempo especial en el que la iglesia inicia la Cuaresma en medio de la dura situación en la que el mundo está atravesando por motivo de la pandemia del Covid-19.

La vacuna de la reconciliación a la que se refiere, es la reconciliación con Dios en primer luego, luego con nosotros mismos, con lo demás y finamente con la naturaleza.

Señala que, si bien es cierto, la pandemia nos ha llevado a un encuentro con nosotros mismos y a mirar la fragilidad que tenemos como seres humanos, que también es lo mismos que nos recuerda la ceniza sobre la cabeza que somos frágiles, hechos de polvo y no somos nada sin la presencia de Dios en nuestras vidas.

Entonces la palabra clave de la cuaresma es la conversión que es precisamente a dónde nos lleva la pandemia a una profunda reflexión sobre nuestro mundo, hacia dónde vamos, en qué nos equivocamos, qué tenemos que corregir.

Talvez, es el tiempo de volver a casa, de buscar la reconciliación con Dios y reconocer que la fuerza está en Dios no en nuestros propios méritos, parece que la humanidad nos ha hecho sentir como super héroes y ha sido la pandemia la que nos hace caer los pies sobre la tierra ha deshinchado nuestra condición y nos hace reconocer que no es así. Por ello, es hora de hacer como el hijo pródigo, reconocer nuestra fragilidad y decirnos nosotros mismos me levantaré, iré ante mi padre y le diré he pecado.

Por otro lado, es tiempo de mantener una relación más profunda con la naturaleza y con quienes nos rodean, con una actitud de solidaridad de ayudar al pobre, al que no tiene, cumpliendo con las buenas obras de dar de comer al hambriento, beber al sediento, vestir al desnudo y asistir al enfermo.

Lo que no salva de la pandemia es crear la fraternidad, caminar juntos como familia, preocuparnos unos de otros, salir del egoísmo que nos enferma, de la indiferencia que nos paraliza y de la soberbia y codicia que nos corrompe.

Solo vasta escuchar a los enfermos de la pandemia ya recuperados, como regresan con un pensamiento diferente, que Dios le ha dado otra oportunidad para acercarse más a Él y a la familia y es el llamado que hace el tiempo de cuaresma, que es salvamos juntos, cambiar y caminar bajo la misma dirección que es la verdad, desterrando la mentira y viviendo en coherencia amando a Dios con todo el corazón no solo con los labios.

La reconciliación entonces es la vacuna que el mundo necesita, tanto con Dios y con nuestra naturaleza que es nuestra casa común, para cuidarla y protegerla y no destruirla.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.