Inicio Noticias La Cámara de Comercio de Pastaza presenta su propia plataforma virtual

La Cámara de Comercio de Pastaza presenta su propia plataforma virtual

por Andres Ortega

Se trata de su propia guía de comercio de la provincia de Pastaza, en la cual se integra toda la información de los negocios y locales, de manera ordenada y clasificada.

La presentación de la plataforma, ante los medios de comunicación, se realizó en la mañana del miércoles 28 de julio, mediante la cual se hizo la invitación a todos los comerciantes y emprendedores a que se registren en la misma para promocionar sus negocios a nivel nacional e internacional.

Se trata de una guía comercial, de fácil acceso, de forma organizada en las diferentes categorías que integra a todos los comercios de la ciudad de Puyo y provincia de Pastaza.

Ella facilita el acceso a todos los ciudadanos a que puedan conocer los diferentes negocios con su respectiva información como es: fotografía, logotipo, servicios, dirección y números de contacto.

Por el momento, la guía comercial cuenta con un registro de 40 negocios, por lo que hace falta la integración de todos los existentes en la provincia de Pastaza, para poder estar a la altura de las grandes ciudades.

El diseñador de la página es el señor Carlos Villafuerte, quién hizo una explicación de todo el contenido de la plataforma comercial, acceso y mecanismo de ingreso que es totalmente gratis para todos los comerciantes.

También se pude ingresar por medio del enlace de “Guía Puyo” en donde está la plataforma de comercio y acceder a cualquier tipo de negocio, que sea de su interés y allí encontrará lo que busca.

Este es otro logro más que hace la presente administración de la Cámara de Comercio de Pastaza presidida por Jorge Espín, tratando de ayudar a los diferentes negocios y también por el bien de todos los socios que hoy más que nunca se sienten muy activos.

Espín, señaló que han quedado atrás los días oscuros en los que la Cámara de Comercio estaba totalmente inactiva, llena de problemas y con un  recesión económica muy difícil de arreglar. Por lo que, lo primero que se hizo fue ordenar la casa, buscar las fuentes de financiamiento, remodelar el edificio sede y arrendar los espacios para que les permita tener una fuente de ingresos, con los cuales está poniéndose al día en sus obligaciones económicas.

Hace un llamado a la unidad de todos los socios y a que se integren aquellos que no forman parte todavía de esta entidad, también hace un llamado a los socios a ponerse al día en las obligaciones económicas, sobre todo aquellos que llevan mucho tiempo sin cumplir, a que lo hagan porque con ello cuenta también la organización para salir adelante.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.